Fiel a su cita anual, el Festival Internacional Online de Cine de Daroca exhibirá durante todo el mes de septiembre, de manera gratuita y a través de su web www.festivalcinedaroca.com , la selección oficial de obras realizada a partir de los 793 cortometrajes presentados procedentes de más de 60 países de los cinco continentes. Este año se han recibido trabajos por primera vez desde Costa Rica, Marruecos, Dinamarca, Noruega, Cabo Verde, Taiwan, Luxemburgo y Rumanía, entre otros.
Para la fase final han sido seleccionados 68 cortometrajes procedentes de un total de 18 países: Japón, Irán, Francia, Luxemburgo, Canadá, Corea del Sur, Perú, Colombia, Argentina, México, Brasil, Estados Unidos, Marruecos, Suiza, Gran Bretaña, República Checa y Bélgica y España.
Trabajos, algunos de ellos con selecciones en otros Festivales Internacionales, y que cuentan además con varios rostros españoles conocidos, como Verónica Forqué, Mª José Moreno, Mª José Alfonso, Vicky Calavia, Gorka Lasaosa, María Botto, Begoña Maestre, Lara Dibildos, Lucía Álvarez, Sara de Leonardis, Ana Esteban, Carla Díaz, Alicia Fernández, Melina Matthews, Sandra Cervera, Natalia G. Santamaría, Ana Pemán, Mariano Venancio, Abel Folk, Jaime García Machín, Luis Bermejo, Juanjo Artero, Juan Bolea, Luis Trébol e Iñaki Miramón, entre otros.
Aparte de las categorías de cortometrajes de Ficción y Documental, se exhiben, asimismo, las obras de las categorías “Premio Joven” (menores de 21 años) y “Premio Centros penitenciarios”.
El público internauta, además de disfrutar de todas estas obras en abierto, tendrá la oportunidad de votar a sus favoritas. Una votación que decidirá los dos Premios del Público, que serán otorgados a los mejores cortometrajes de Ficción y Documental del Festival.
¡¡Anímate y vota a tus cortos favoritos!!
No hay comentarios todavía.